Con el objetivo de dinamizar el mercado inmobiliario y mejorar su competitividad fiscal, expertos y agentes del sector han presentado en el informe del Instituto de Estudios Económicos un conjunto de propuestas que buscan adaptar el sistema tributario español a las nuevas necesidades sociales y económicas. Entre ellas destacamos:
- Supresión del Impuesto de Sucesiones sobre la vivienda habitual: eliminar o ampliar las reducciones al Impuesto sobre Sucesiones para la vivienda habitual.
- Aplicación temporal del IVA superreducido en la rehabilitación residencial.
- Portal de información de las desgravaciones fiscales asociadas a la rehabilitación.
- Exenciones o deducciones en la tributación de ganancias de capital: introducir exenciones o deducciones por reinversión, especialmente para quienes compran otra vivienda o invierten.
- Evitar la doble imposición en ganancias de capital: deducir directamente en cuota los impuestos pagados al resto de Administraciones.
- Reducción del tipo de gravamen en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)
- Clarificación de la base imponible del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), incentivando la sostenibilidad y la regeneración urbana mediante exenciones parciales para proyectos de rehabilitación sostenible.
Según el informe, la ejecución de estas medidas contribuiría a fomentar el mercado de alquiler, la movilidad residencial y el acceso a la vivienda en propiedad, lo que podría marcar un cambio significativo en la política fiscal inmobiliaria española, haciéndola más equitativa, transparente y adaptada a las necesidades actuales.




