¿Qué es y para qué sirve el catastro virtual?

Con herramientas como el catastro virtual, es más sencillo encontrar datos de vivienda.

 El catastro virtual es un servicio automatizado de información territorial donde puedes encontrar acceso a servicios catastrales y a bases de datos de los diferentes territorios nacionales a través de internet. Gracias a la Sede Electrónica del Catastro, cualquier usuario puede automatizar cualquier trámite, identificación de inmuebles y búsquedas que deseen.

Este servicio hace posible hacer las gestiones por internet sin tener que acudir a las oficinas del catastro y así poder hacer todo de forma virtual.

Según el Ministerio de Hacienda y Función Pública, el catastro es “un registro administrativo que la descripción de los bienes inmuebles rústicos, urbanos y de características especiales, cuya inscripción en el mismo es obligatoria y gratuita, características que lo diferencian del Registro de la propiedad”.

Las ventajas de utilizar el Catastro Virtual son:

  • Toda la información catastral es accesible en red local (LAN)
  • Todos los usuarios tienen acceso a la cartografía catastral, a sus entornos gráficos y de gestión.
  • Se genera la Base de datos Nacional de Catastro con datos básicos de titulares y bienes inmuebles que permite acceso a datos consolidados de ámbito nacional a través de la red corporativa del catastro.
  • Todas las gestiones se hacen virtualmente.

La cartografía se encuentra en una única tabla y así el usuario puede hacer la gestión de la misma como un mapa continuo, tanto para suelo urbano como para rústico, de un mismo municipio y entre municipios colindantes.

¿Qué datos puedes ver?

 En el catastro podrás obtener información de las viviendas de todo tipo, como, por ejemplo:

  • Tramitaciones, declaraciones y solicitudes especiales.
  • Búsqueda de referencias catastrales.
  • Informes de Validación Gráfica de inmuebles, terrenos u otro tipo de edificaciones.
  • Descarga de documentos relativos a inmuebles y terrenos.

Accede al buscados de inmuebles y visor cartográfico a través de la sede Electrónica del Catastro para poder ver toda la información catastral.

Modificación de datos erróneos en el catastro

Es una situación poco frecuente, pero si se puede dar el caso. Los errores más frecuentes tienen que ver con fallos en la titularidad, diferencias entre los lindes reales y los indicados en el catastro o atribuir a una superficie un uso que no es el que se le está dando.

Si quieres solicitar una corrección, puedes hacerlo desde la sede electrónica del catastro, acudir a tu oficina territorial o ir a uno de los puntos de información catastral de tu Ayuntamiento o de otros organismos públicos.

Catastro virtual por provincias

 Algunas de las provincias y su información en el catastro virtual:

 

Catastro virtual de Madrid

  • Número de viviendas construidas: 2.912.054
  • Precio medio de venta: 352.410 euros

 

Catastro virtual de Valencia

  • Número de viviendas construidas: 1.440.137
  • Precio medio de venta: 169.413 euros

Catastro virtual de Barcelona

  • Número de viviendas construidas: 2.416.471
  • Precio medio de venta: 303.239 euros

 

Catastro virtual de Sevilla

  • Número de viviendas construidas: 542.225
  • Precio medio de venta: 189.819 euros

 

Catastro virtual de A Coruña

  • Número de viviendas construidas: 624.351
  • Precio medio de venta: 171.591 euros

 

Catastro virtual de Asturias

  • Número de viviendas construidas: 366.853
  • Precio medio de venta: 180.852 euros

 

Deja un comentario