Según la AEDAF el cálculo del valor de referencia podría ser inconstitucional por su metodología

Así lo han alertado expertos en el ámbito de Haciendas Locales y Catastro de la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF), durante su XXXV Congreso Nacional.

De forma similar a lo que ocurrió en octubre de 2021, cuando Impuestalia logró que el Tribunal Constitucional anulara la fórmula de cálculo de la plusvalía municipal al declararla inconstitucional, ahora los expertos han repasado los aspectos más importantes del cálculo de valor de referencia durante una ponencia en el congreso nacional de la AEDAF.

Han alertado que podría ser inconstitucional en algunos casos debido a que los parámetros de su metodología no están sujetos a ninguna ley, se muestra poco representativa de transacciones, no es contrastable y es poco transparente. Además, no tiene en cuenta valores subjetivos como la superficie útil del inmueble, su estado de conservación, la calidad de sus materiales o, las características del edificio en el que se ubican.

Si ha pagado un Impuesto de Transmisiones Patrimoniales por un Valor de Referencia mayor al importe de la trasmisión, tiene derecho a que le devuelvan lo pagado de más. No dude en contactar con Impuestalia, nuestro equipo especializado estará encantado de ayudarle. Tenemos nuestros éxitos certificados.

Deja un comentario