¿Qué es el IAE y el CNAE? Definición y diferencias

El CNAE son las siglas de Clasificación Nacional de Actividades Económicas y su función está relacionada con la estadística. Este conjunto de cuatro números lo que busca es recoger datos reales sobre el estado del tejido corporativo nacional, averiguando cuáles son las tendencias más comunes entre las empresas. A pesar de no ser un número … Leer más

Ya llegan los primeros casos de éxitos en las reclamaciones de lo pagado por los IAE durante el COVID 19

Empresas y organizaciones pueden optar a la recuperación de las cuotas pagadas del IAE durante el periodo de emergencia sanitaria por el COVID. El Estado de Alarma de marzo de 2020, con sus posteriores prórrogas, llevó a casi todos los sectores productivos del país a un parón forzoso, de entre lo que destacan el Turismo, … Leer más

Tener actualizado el IAE de tu empresa

El Impuesto sobre Actividades Económicas es un impuesto que puede llegar a suponer un coste bastante relevante, y es importante tenerlo actualizado, pero suele ser muy habitual no realizarlo y ello conlleva que muchas sociedades se acaban encontrando con una comprobación tributaria por parte de la Administración competente con los consabidos recargos y en su … Leer más

Las diferencias entre el IAE y el CNAE

El IAE es el impuesto que grava las actividades económicas, mientras que el CNAE es una clasificación empresarial con fines estadísticos. El Impuesto de Actividades Económicas es municipal y obligatorio. Se encarga de imponer un gravemen a las actividades profesionales, empresariales y artísticas sin tener en cuenta dónde se ejerzan. Este impuesto es importante a … Leer más