¿Te ha llegado una carta notificándote cambios en el valor catastral? Te explicamos qué es y qué puedes hacer

En septiembre publicamos los municipios que cambiarán los valores catastrales en 2024, por la aprobación de nuevas Ponencias de Valores, que afectarán a más de 93.700 inmuebles de todo tipo, viviendas, propiedades industriales, de ocio, hostelería, terrenos sin edificar… Estos cambios se han empezado a notificar a los propietarios durante este mes de octubre. El … Leer más

¿En qué casos se está exento de pagar la plusvalía municipal?

El Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), conocido como plusvalía municipal, es un impuesto de carácter municipal que grava el incremento del valor del suelo de un inmueble de naturaleza urbana en las transmisiones de bienes inmuebles. Aunque cada caso pueda ser distinto, hay situaciones en las que … Leer más

Impuestalia ha certificado el éxito de sus reclamaciones con la Facultad de Ciencias Matemáticas de la UCM

El Departamento de Estadística e Investigación Operativa, de la Facultad de Ciencias Matemáticas de la Universidad Complutense de Madrid, ha evaluado el rendimiento de Impuestalia ante la Administración en cuanto a sus reclamaciones, con el objetivo de certificar sus resultados. Los miembros del equipo estadístico encargado de analizar la eficacia acumulada en las reclamaciones para la … Leer más

El Tribunal Supremo obliga a la Agencia Tributaria a justificar debidamente el valor de referencia de los inmuebles a los efectos de ITPAJD y Plusvalías.

Desde el 1 de enero de 2022, el Valor de Referencia es la base imponible para la liquidación de algunos impuestos relacionados con la transmisión de los inmuebles, entre ellos ITPAJD y la Plusvalía Municipal. En una Sentencia emitida el 23 de enero, el Tribunal Supremo resolvió en parte el recurso de una empresa contra … Leer más

Actualización del coeficiente de la plusvalía para frenar “compraventas especulativas”

Valencia actualiza el coeficiente de este tributo. La junta de Gobierno Local sube la plusvalía municipal en las compraventas rápidas de vivienda. El pasado 20 de enero la Junta de Gobierno municipal de Valencia acordó una subida a la plusvalía municipal en las operaciones en las que la vivienda vendida haya estado como mucho un … Leer más

Inspectores de Hacienda Local aclaran que la plusvalía subirá para contribuyentes si lo deciden ayuntamientos

Ante las dudas que está generando el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado de 2023, La Asociación Nacional de Inspectores de la Hacienda Pública Local (ANIHPL) ha puntualizado que la subida no es obligatoria, ni generalizada, sino que el Gobierno ha elevado algunos de los coeficientes máximos que se aplican en los cálculos de … Leer más

Se cumple un año desde que el Tribunal Constitucional sentenciase la “inconstitucionalidad” de la plusvalía.

Se va a cumplir un año dese que el Tribunal Constitucional anulara la fórmula de cálculo del impuesto de la segunda mayor fuente de financiación impositiva de los ayuntamientos después del IBI. Este impuesto, la plusvalía, se anuló porque el Tribunal Constitucional declaró “inconstitucionales y nulos” los artículos 107.1, segundo párrafo, 107.2.a) y 107.4, ya … Leer más

Los juzgados amplían el número de beneficiarios de la sentencia de la plusvalía ganada por Impuestalia

Este nuevo fallo da esperanzas a la avalancha de contribuyentes que solicitaron la devolución del impuesto antes de que la STC se publicase en el BOE Como ya sabéis el TC anuló la fórmula de cálculo de la plusvalía en la sentencia publicada en el BOE en el 25 de noviembre del 2021, caso en … Leer más

La importancia de analizar el detalle de la plusvalía

La reciente Sentencia del Tribunal Constitucional de 11 de mayo de 2017 ha venido a reiterar la doctrina establecida en las Sentencias 26/2017 y 37/2017 declarando la inconstitucionalidad y nulidad de los arts. 107.1, 107.2 a) y 110.4 de la ley cuestionada, pero «solo en la medida en que no han previsto excluir del tributo las situaciones inexpresivas de capacidad económica por inexistencia de incrementos de valor».

Leer más