ESPAÑA, ENTRE LOS PAÍSES DESARROLLADOS CON MENOR LIBERTAD ECONÓMICA, SEGÚN EL IEE

El Instituto de Estudios Económicos (IEE) ha presentado su informe anual “La libertad de empresa en España. Índice de Libertad Económica 2025”, donde se analiza la situación de España en comparación con los países de la OCDE y el resto del mundo. El informe revela un diagnóstico preocupante: España se sitúa en el puesto 31 de 38 países de la OCDE, con un nivel de libertad económica 7 % inferior a la media de las economías desarrolladas.  

El informe señala como principales debilidades el elevado gasto público, el déficit estructural, la alta deuda pública y una presión fiscal intensa, factores que, según el IEE, limitan la capacidad del país para atraer inversión, generar empleo y mantener un entorno empresarial competitivo.

El estudio advierte que la carga regulatoria creciente está reduciendo la rentabilidad empresarial y frenando la inversión y la innovación. Prueba de ello es la caída del Excedente Bruto de Explotación, que ha bajado del 44 % al 42 % del PIB desde 2018.

Además, España ha descendido al puesto 20 de 38 en facilidad para invertir, debido a la inseguridad jurídica, la incertidumbre normativa y la burocracia.

En palabras del informe, la libertad económica no debe entenderse solo como un derecho, sino como una condición necesaria para garantizar un sistema productivo dinámico, competitivo y sostenible.

El informe completo está disponible aquí.

 

Deja un comentario