INFORME DEL IEE SOBRE LA FISCALIDAD DE LA VIVIENDA EN ESPAÑA: DIAGNÓSTICO Y PROPUESTAS

El informe publicado por el Instituto de Estudios Económicos (IEE), en colaboración con Impuestalia, analiza la fiscalidad de la vivienda en España y responde a la necesidad de visibilizar la compleja situación que atraviesa actualmente el mercado inmobiliario, caracterizado por un creciente desequilibrio entre la oferta y la demanda de viviendas.

Entre las principales conclusiones del informe, destaca la elevada carga tributaria que soportan los contribuyentes. Esta presión fiscal, agravada por continuas subidas de impuestos y cotizaciones sociales, reduce la competitividad del país en comparación con otros entornos internacionales.

El IEE pone especial énfasis en el impacto de tributos como el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), así como los impuestos sobre transmisiones patrimoniales, sucesiones y donaciones. Según el informe, estos gravámenes encarecen el acceso a la vivienda, desincentivan su adquisición y dificultan tanto la inversión como el desarrollo de la oferta inmobiliaria.

Ante este diagnóstico, el IEE plantea una serie de propuestas de reforma tributaria con el objetivo de aliviar la presión fiscal sobre el sector. Entre las medidas sugeridas destacan la reducción del IBI, la introducción de incentivos fiscales para la rehabilitación y venta de viviendas, y ajustes en la tributación del alquiler.

Estas iniciativas buscan fomentar un mercado inmobiliario más accesible, dinámico y competitivo, capaz de responder de manera eficaz a la creciente demanda de vivienda en España.

Si quieres acceder a informe pincha aquí (colaboración de Impuestalia en la página 198)

www.impuestalia.com

 

Deja un comentario